Cómo enseñar la llamada perfecta (incluso cuando hay distracciones)

8/4/20252 min read

person in blue denim jacket and blue denim jeans walking on brown soil with brown and
person in blue denim jacket and blue denim jeans walking on brown soil with brown and

Fase 1: Establecer una conexión sólida

La base de una buena comunicación con tu perro comienza con establecer un vínculo fuerte. Esto se logra a través de la interacción diaria, el juego y el refuerzo positivo. Dedica tiempo para conocer a tu mascota; su comportamiento y sus preferencias. Un perro que confía en ti estará más propenso a responder a tus llamadas, incluso en momentos de distracción.

Fase 2: Introducir la orden de llamada

Una vez que hayas establecido ese vínculo, es momento de enseñarle la llamada. Selecciona una palabra específica o un sonido que utilizarás cada vez que quieras que tu perro venga a ti. Por ejemplo, podrías usar la palabra “ven” o incluso un silbido. Utiliza siempre esta misma orden y acompáñala con entusiasmo. Cuando tu perro se acerque, recompénsalo con una golosina o caricia. Esto refuerza la acción que deseas que repita.

Fase 3: Avanzar con distracciones

A medida que tu perro comienza a responder a la llamada en un entorno tranquilo, introduce distracciones gradualmente. Comienza en un lugar con leves ruidos, como el ruido de la televisión, antes de pasar a áreas más concurridas como un parque. Al enfrentarte a desafíos mayores, itera la misma técnica: llama a tu perro, utiliza la palabra elegida y recompénsale cuando acuda. La paciencia es clave en esta fase, ya que las distracciones pueden desviar su atención.

Errores comunes a evitar

Es común recaer en ciertos errores durante el entrenamiento. Uno de los más frecuentes es llamar a tu perro para cosas que no le agradan, como un baño o ir al veterinario. Esto puede hacer que asocie la llamada con experiencias negativas. Siempre que utilices la orden de llamada, asegúrate de que sea para algo positivo y motivador. Además, evita regañar a tu perro si no responde; esto creará miedo y confusión, lo que deteriorará la confianza entre ambos.

La importancia de la repetición y la paciencia

La clave para que tu perro responda a la llamada, incluso en situaciones difíciles, es la repetición constante y la paciencia. Practica el ejercicio de llamada regularmente en diferentes situaciones y mantén las sesiones cortas para evitar el aburrimiento. Con el tiempo, tu perro asociará venir cuando lo llamas con algo placentero y valioso, no solo contigo, sino también con el entorno que le rodea.

Con dedicación y práctica, tu perro puede venir siempre que lo llames, incluso con otros perros delante. Esta habilidad no solo mejora la relación entre tú y tu mascota, sino que también es vital para su seguridad. ¡Nosotros te enseñamos cómo conseguirlo!