Las 5 señales que indican que tu perro necesita ayuda profesional en su conducta
Oscar Vegas Martinez
5/16/20252 min read


Introducción a la conducta canina
La conducta de los perros es un tema de gran importancia para la salud y bienestar de nuestras mascotas. Muchas veces, los comportamientos inusuales pueden ser señales de que nuestro querido amigo peludo necesita ayuda profesional. En este artículo, exploraremos las cinco señales más notables que indican que tu perro puede requerir la atención de un especialista en conducta canina.
1. Agresión inusual hacia personas o animales
La agresión puede manifestarse de diferentes maneras, como gruñidos, mordiscos o posturas amenazadoras. Si tu perro muestra un comportamiento agresivo sin una razón aparente, es fundamental buscar la ayuda de un profesional. La agresividad no solo pone en riesgo a otros, sino que también puede causar estrés y ansiedad en tu mascota.
2. Ansiedad excesiva o miedo
Los perros pueden experimentar ansiedad por diferentes motivos, como ruidos fuertes, cambios de entorno o separación de sus dueños. Si notas que tu perro se esconde, ladra en exceso o muestra signos de temblor, puede ser una señal de que está lidiando con ansiedad profunda. Un profesional en comportamiento canino puede ofrecer técnicas efectivas para gestionar estos problemas y devolver la calma a tu mascota.
3. Comportamientos destructivos
Si tu perro destroza muebles, zapatos o cualquier objeto en casa sin una razón aparente, es un indicativo de que está experimentando frustración o ansiedad. Estos comportamientos destructivos no son normales y es crucial abordarlos de manera eficaz. Un especialista puede ayudarte a determinar la causa subyacente de estos comportamientos y enseñarte estrategias de modificación que beneficien tanto a ti como a tu perro.
4. Cambios en el apetitito o en la higiene
Los cambios drásticos en los hábitos alimenticios o de higiene de tu perro pueden ser señales de problemas emocionales o de salud. Si tu perro deja de comer, empieza a comer en exceso, o si su aseo personal disminuye considerablemente, busca la opinión de un experto en comportamiento. Estos cambios pueden estar relacionándose con problemas más profundos que requieren atención profesional y, potencialmente, intervención médica.
5. Reacciones inusuales ante estímulos
Observa cómo reacciona tu perro ante estímulos cotidianos como otros animales, personas o incluso situaciones nuevas. Si muestra miedo desproporcionado o reacciones extremas, puede ser un signo de desconfianza o malestar emocional. Las técnicas adecuadas ayudan a tu perro a adaptarse y sentirse seguro en su entorno.
Conclusión y llamada a la acción
Es importante no ignorar estas señales. Si has notado alguna de ellas en tu perro, considera contactar a un profesional que pueda evaluar y ofrecer un plan efectivo para mejorar su conducta. En Club Can Junior, contamos con paquetes especializados que te ayudarán a guiar a tu mascota hacia un comportamiento más saludable y feliz. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta o asistencia que necesites!